La embajada de los Estados Unidos invitó a tres estudiantes chilenos a participar en el Campamento de Verano sobre Ciencia e Innovación del Instituto de las Américas (IOA) que se efectuará durante julio, mes que corresponde a la temporada de verano en el hemisferio norte.
Los alumnos invitados son Elías Armando Labarca Correa, del Liceo Likan Antai, de San Pedro de Atacama; y Daphnee Melanie Berríos Castro y Sara Valentina Esperanza Calderón Mora, del Eagles School, de Santiago. El Campamento de Verano sobre Ciencia e Innovación del Instituto de las Américas está enfocado a estudiantes de enseñanza media de entre 14 y 18 años.
El Campamento de Verano sobre Ciencia e Innovación de 2014 se desarrollará entre el 14 y el 25 de julio, en la Universidad de California, en San Diego.
El Campamento de Verano sobre Ciencia e Innovación del Instituto de las Américas
La quinta edición del Campamento de Verano sobre Ciencia e Innovación recibirá a estudiantes secundarios de América Latina, el Caribe, Canadá, y los Estados Unidos.
Durante el campamento de dos semanas, los estudiantes recibirán instrucción en la sala de clases y realizarán trabajos en terreno. También serán asignados a elaborar proyectos cuya finalidad es ayudarlos a superar desafíos y a examinar los principios científicos en el laboratorio. El campamento también se enfocará en la innovación, donde los estudiantes crearán y evaluarán respuestas científicas y tecnológicas al cambio climático.
Los estudiantes realizarán experimentos en biología marina, el cambio climático y la conservación de la energía, y participarán en un laboratorio con muestras de agua traídas desde sus países de origen. El estudio les permitirá identificar el número de bacterias con coliformes así como la presencia de arsénico. También construirán autos solares e investigarán informática avanzada, y dialogarán acerca de como la ciencia puede servir a la sociedad, especialmente a través de la innovación en América Latina en las áreas del medio ambiente, el cambio climático y las energías alternativas.
Instituto de las Américas
El Instituto de las Américas trabaja con los sectores públicos y privados para fomentar la inversión y el intercambio de información en los mercados de energía y de la tecnología. El Instituto reúne a líderes de la industria, políticos, y académicos para debatir en torno a las oportunidades de negocios en la región.
El IOA fue fundado en 1983 y es un instituto que se enfoca en la energía, tecnologías de información y la comunicación, así como en programas de aporte a la comunidad. Además organiza conferencias con líderes con el fin de mejorar la calidad de vida en los países de las Américas. Junto a los campamentos de verano, el IOA ofrece talleres abiertos.