El fallecimiento es un tiempo de crisis para la familia y amigos sin importar el lugar donde suceda. Si el fallecimiento ocurre en el extranjero la experiencia puede ser aún más traumática, especialmente si los procedimientos involucrados no se comprenden en su totalidad.
La Sección de Servicios para Ciudadanos Estadounidenses (ACS), puede asistir a la familia y amigos después del fallecimiento de un ciudadano estadounidense en Chile. Podemos actuar como enlace y coordinar el retiro de los restos y asistir al traslado de los efectos personales del fallecido al familiar más cercano. Personal de la sección (ACS) puede proporcionar los nombres de las funerarias locales familiarizadas con los requisitos de transporte locales e internacionales. Cuando no hay un miembro de la familia o un amigo cercano en Chile, personal de la sección puede mantener una estrecha comunicación con la funeraria seleccionada por la familia para asegurarse que los deseos de la familia se lleven a cabo y verificar que este la documentación adecuada para el traslado de los restos a los Estados Unidos o destino final. La familia o el representante legal deben pagar por el monto total de los servicios funerarios, incluyendo el traslado de los restos al lugar final de descanso.
Cuando la Embajada toma conocimiento del fallecimiento de un ciudadano estadounidense en Chile, se determinará, tan pronto como sea posible, quién es el familiar más cercano y se lo contactará inmediatamente por teléfono. No obstante, en algunas situaciones, no es posible determinar de manera inmediata quién es el familiar más cercano. Si este fuera el caso, la Embajada trabajará con las autoridades chilenas, la Oficina de Pasaportes del Departamento de Estado y todo otro recurso disponible a fin de dar con el familiar más cercano.
La siguiente información describe como la Embajada en Santiago puede ayudar a la familia y amigos cuando fallece un ciudadano de los EE.UU. en Chile.
Reportar la muerte de un ciudadadano estadounidense a la Embajada
Toda muerte de un ciudadano estadounidense debe ser reportada a la Embajada en Santiago. Durante horarios de funcionamiento normal de la embajada (8:30 am a 5 pm, lunes a viernes), llame al (+56) 2 2330 3716. Fuera de los horarios hábiles de funcionamiento del Consulado, llame al (+56) 2 2330 3000, y si es necesario a Carabineros al 133 o Policía de Investigaciones al 134. Incluso cuando no es necesaria la asistencia Consular, e independiente si la persona se encontraba de visita, residiendo en Chile o tenía doble ciudadanía, la muerte se debe reportar a la Embajada.
Al momento de reportar un fallecimiento, y si es posible, informe el nombre de la persona fallecida, fecha y lugar de nacimiento, número de pasaporte, fecha y lugar del fallecimiento, causal de fallecimiento y lugar donde se encuentran los restos. Asimismo, se requiere el nombre completo y número de teléfono del familiar más cercano si lo tuviera.
Reporte Consular de Defunción en el Exterior de un Ciudadano Estadounidense (CRODA)
La Embajada emite un Reporte Consular de Defunción Oficial cuando fallece un estadounidense en Chile. Este reporte se emite con la información del certificado de defunción chileno y la evidencia de la ciudadanía estadounidense del fallecido. Por lo general este Reporte Consular de Defunción se requiere en procedimientos legales en los EE.UU. y para resolver temas hereditarios cuando un ciudadano de los EE.UU. ha fallecido fuera de los Estados Unidos. La Embajada proporciona a la familia o al representante legal 20 copias de este Reporte Consular de Defunción en el extranjero. Asimismo, si decide enviar los restos de su ser querido a los Estados Unidos, se emitirá un Certificado Funeral Consular para permitir el traslado.
Con el fin de procesar el Certificado de Fallecimiento en el Extranjero (CRODA) (Certificado Consular de Defunción) al familiar más cercano, necesitaremos que nos envíe por correo electrónico copias de lo siguiente, usando una foto o escáner de alta calidad (preferentemente en formato PDF):
- Una copia del formulario adjunto completado (“Information needed for the CRODA”).
- Una copia del Certificado de Defunción del Registro Civil, con causa de muerte. El certificado emitido por el doctor no sirve.
- Una copia del carnet de identidad chilena del fallecido
- Una copia de la identidad del familiar más cercano (carnet chileno, pasaporte, licencia de conducir estadounidense, etc.)
- Una copia del pasaporte estadounidense del fallecido, invalidado como se muestra en las instrucciones adjuntas.
- Una copia del poder que indica que el solicitante está encargado de sus asuntos, y/o una copia de su certificado de matrimonio o nacimiento (si aplica).
- Una copia del registro de cremación o entierro.
El familiar más cercano para estos efectos se considera solamente una persona, en el siguiente orden:
- Cónyuge
- Hijo/a
- Hermano/a
- Sobrino/a
- Representante legal con una copia del poder que lo indique, etc.
Algunas compañías de seguros de Estados Unidos, otros organismos y tribunales de los Estados Unidos solicitan información respecto a nuestra facultad legal para emitir dichos informes. Esa facultad está contenida en la Sección 22 Código de EE.UU. 4196 y Sección 22 Código de Regulaciones Federales 72.1.
En situaciones donde no hay una emergencia, por favor haga una cita con anticipación para entregar los documentos antes mencionados y solicite un Reporte Consular de Defunción en el Extranjero. Le pedimos que programe su cita en nuestro sitio web y seleccione la categoría “Request notarial and other services not listed above.”
Si en el futuro desea solicitar copias adicionales del Reporte Consular de Defunción, puede adquirir copias adicionales. Por favor, envíe una solicitud firmada y notariada con todos los datos correspondientes del difunto y una fotocopia de la identificación con foto del solicitante a la siguiente oficina a continuación.
Para más detalle sobre como solicitar un Reporte Consular de Defunción, visite la página Web del Departamento de Estado sobre Certificado Consular de Defunción aquí.
U.S. Department of State
Passport Vital Records Office
44132 Mercure Cir., P.O. Box 1213
Sterling, VA 20166-1213
Decisiones que deben tomar los parientes más cercanos
La Ley Chilena exige que los restos de una persona fallecida deban ser cremados, sepultados o conservados dentro de las primeras 48 horas. Por lo tanto, es importante que la familia tome esta difícil decisión lo más rápido posible.
Existen tres opciones en cuanto a qué hacer con los restos de sus seres queridos. Puede optar por enterrar su familiar en Chile o conservar el cuerpo y trasladarlo a otra localidad, como por ejemplo, a los Estados Unidos. Tiene también la opción de cremación y trasladar las cenizas a otro país, si lo desea.
Los aranceles varían según el lugar desde y hacia donde se deben enviar los restos y la calidad de la urna deseada. La tasa de cambio fluctuante peso-dólar también afectará el precio final. Tenga presente que los aranceles mencionados son estimativos y están sujetos a variación.
Conservación en Chile y Sepultación en los Estados Unidos
El embalsamiento tradicional no está permitido en Chile según la legislación chilena. Es posible conservar los restos por un plazo de hasta 30 días. El costo de embalsamiento es de aproximadamente $700 dólares. Si usted decide que los restos del fallecido vuelvan a los Estados Unidos para su entierro, los costos podrían ser considerablemente más caros, debido al alto costo de flete aéreo y conservación. El costo total de la preparación y el envío aéreo a los Estados Unidos es aproximadamente $6,500 a $11,000 dólares, sin incluir los gastos de transporte dentro de Chile. La preparación y envío aéreo se llevan a cabo de acuerdo a las leyes e instalaciones disponibles en Chile. Los restos de su ser querido tendrán que ser recibidos en los Estados Unidos por una funeraria certificada. Usted deberá coordinar directamente con la funeraria para la recepción de su ser querido a los Estados Unidos. Le recomendamos consultar con el director/dueño de la funeraria los detalles una vez que su familiar llegue a los EE.UU.
Entierro en Chile
Si decide sepultar a su ser querido en Chile, el costo total para la preparación y el entierro es de aproximadamente $1,300 a $4,000 dólares, sin incluir los gastos de transporte dentro de Chile. Las instalaciones de almacenamiento refrigerado pueden ser limitadas en áreas remotas. El entierro suele suceder dentro de las 48 horas después de la muerte.
Cremación en Chile
El costo de la cremación en Chile es de aproximadamente $3,320 a $5,960 dólares, sin incluir los costos de transporte dentro de Chile.
Cremación en Chile y Envío a los Estados Unidos
El costo para la preparación, la cremación y el envío aéreo de cenizas a los Estados Unidos es de aproximadamente $3,870 a $6,910 dólares, sin incluir los costos de transporte dentro de Chile. Esta cantidad tampoco cubre el transporte a los Estados Unidos, ya que depende de si una persona lleva los restos incinerados o se utiliza el servicio de envío.
Independiente de la opción que elija, necesitará los servicios de una funeraria. La funeraria le ayudará a obtener los documentos necesarios de los diversos organismos gubernamentales y se encargará de la preparación y el transporte de su ser querido. Las funerarias no podrán comenzar el servicio solicitado por usted, sin antes recibir el pago correspondiente.
Visite el sitio web de TSA para obtener información sobre como viajar con restos incinerados.
Requisitos de CDC: Traslado de Restos Humanos a los EE.U.U.
Los requisitos que impone CDC para el traslado a Estados Unidos de restos humanos dependen si el cuerpo ha sido embalsamado, incinerado o si la persona murió de una enfermedad transmisible cuarentenable.
En este momento, el COVID-19 está considerado como enfermedad transmisible cuarentenable en los Estados Unidos y los restos deben cumplir con los estándares de traslado que se encuentran en el Código 42 de Regulaciones Federales, Parte 71.55 y pueden ser autorizados, liberados y autorizados para ingresar a Estados Unidos sólo bajo las siguientes condiciones:
• Los restos fueron cremados; O
• Los restos están debidamente embalsamados y colocados en un cofre herméticamente sellado; O
• Los restos van acompañados de un permiso emitido por el Director de CDC. El permiso de CDC (si corresponde) debe acompañar a los restos humanos en todo momento durante el envío.
Comunicar su Decisión sobre la Disposición de los Restos
Una vez que usted, el familiar más cercano, haya tomado una decisión, debe comunicarse directamente con la funeraria para asegurarse de que sus deseos se cumplan a cabalidad.
Seguros
Le recomendamos investigar si su ser querido tenía un plan de seguro que cubriera la muerte en el extranjero y/o repatriación. A veces las personas tienen planes contratados a través de sus empleadores, compañías de seguros privados, grupo de viajes organizados, agencias de viajes o incluso las compañías de tarjetas de crédito. Este seguro puede cubrir los costos de los servicios funerarios en Chile y el transporte de regreso a los Estados Unidos o destino final.
Documentos Necesarios emitidos por el Gobierno de Chile
El Certificado de Defunción de Chile es emitido a la brevedad posible después del fallecimiento y dentro de los primeros tres días. La Embajada requiere el certificado de defunción que incluye la causa de mu
erte. El representante de la funeraria irá al Registro Civil correspondiente a la comuna donde ocurrio el deceso a obtener el certificado. Para saber los horarios y oficinas visite el siguiente link http://www.registrocivil.cl/home.html. El representante necesitará el pasaporte u otro tipo de identificación del fallecido y el certificado médico de la defunción o autopsia. No hay cobro por el certificado original y puede ser entregado a cualquier persona, no solo a miembros de la familia.
Para que su ser querido pueda ser enterrado en Chile, se requiere de un permiso para la sepultación (Pase de Sepultación). El representante de la funeraria puede obtener este documento en la misma Oficina de Registro Civil, junto con el Certificado de Defunción de Chile.
Si desea transportar los restos de su ser querido a los Estados Unidos, ya sea los restos mortales o cenizas, se necesita un Certificado de Traslado Internacional de los Restos o un Certificado de Transporte International de Cenizas. El representante de la funeraria puede obtener este documento en la misma Oficina de Registro Civil, junto con el Certificado de Defunción de Chile.
Los Certificados tienen que estar Apostillados ante la autoridad chilena correspondiente. Por favor, diríjase al siguiente link para obtener más información. El representante de la funeraria también puede ayudar con este trámite.
Funerarias
Mientras que usted tiene la completa libertad de contactar a cualquier funeraria que desee y si bien no podemos respaldar ni recomendar ninguna empresa privada, si sabemos de varias funerarias que operan en todo el país y que han proporcionado servicios adecuados en el pasado:
De la Fuente Oyaneder Funerales
Persona de contacto: Gabriel de la Fuente
Dirección: Santa Anselma 070, La Cisterna, Santiago, Chile
Teléfono: 56-2-2559-4729
Celular: 56-9-96193681
Correo electrónico: Gabriel@delafuentefunerales.cl
Sitio web https://funeralesdelafuente.cl/
Funeraria del Hogar de Cristo
Persona de contacto: nadie en particular
Teléfono: 600 626 6500
Sitio web https://www.funerariahogardecristo.com
Servicios Funerarios Sagrado Corazón
Persona de contacto: nadie en particular
Celular: 56-9-94345768
Correo electrónico: contacto@funerariasagradocorazon.cl
Sitio web https://funerariasagradocorazon.cl
Iván Martínez Funerarias
Persona de contacto: Arnold Gonzalez
Celular: 56-967383609 or 56-9-88034472
Correo electrónico: arnold.gonzalez@funerariaim.cl or contacto@funerariaim.cl
Sitio web https://funerariaivanmartinez.cl
Carrasco Hermanos Servicios Funerarios
Persona de contacto: Gabriel Carrasco
Dirección: Independencia 1619, Independencia, Santiago, Chile
Teléfono: 56-2-27372679, 56-2-27377049 or 56-2-27371663
Sitio web https://www.funerariacarrasco.cl
Azocar Funerales
Persona de contacto: nadie en particular
Dirección: Bezanilla 1330, Independencia, Santiago, Chile
Celular: 56-9-93304778 por 56-9-64536718
Correo electrónico: clients@funeralesazocar.cl
Sitio web https://www.funeralesazocar.cl
Encontrá la lista de funerarias autorizadas por el Ministerio de Salud de Chile acá (PDF 397 KB)
Exención de Responsabilidad: La Embajada de los Estados Unidos en Santiago, Chile, no asume ninguna responsabilidad por la habilidad profesional o reputación, o la calidad de los servicios prestados por las empresas privadas anteriormente mencionadas. Los nombres aparecen en orden alfabético por lo tanto el orden no tiene ningún otro significado. Las credenciales profesionales y área de experiencia han sido proporcionadas directamente por los directores de las funerarias, médicos forenses y otros proveedores de este servicio.
Factor Tiempo
Existen diversos factores que pueden afectar el tiempo requerido para preparar los restos de su ser querido para el envío a los Estados Unidos o sepultación en Chile. Debido a estas variables, se sugiere no programar ceremonias ni otros planes hasta que la funeraria con la que está trabajando le proporcione fechas más exactas de entrega o lo que sea que usted está esperando de parte de ellos.
Estas son algunas de las estimaciones del tiempo de varios pasos a tomar en cuenta. Es por eso que calculamos que todo el proceso puede durar aproximadamente una semana.
- En general, usted puede esperar al menos 24 horas desde el momento de la muerte hasta la cremación o hasta que la conservación del cuerpo se produzca.
- La policía puede negar el permiso para incinerar o conservar el cuerpo siempre y cuando sea necesario y crean que el caso requiera de una investigación más profunda.
- El médico forense puede requerir tiempo adicional, documentos médicos o de un proceso de investigación para determinar la causa de muerte.
- La conservación del cuerpo o cremación puede tardar varios días, dependiendo de la localidad de los restos y el horario del servicio de depósito de cadáveres.
- El traslado por tierra al aeropuerto de Santiago puede tardar hasta 48 horas.
- Los restos incinerados y adecuadamente preparados pueden ser trasladados por el pariente más próximo en un vuelo comercial. Ver el Sitio Web de la TSA para obtener información sobre como viajar con restos incinerados.
- Los restos conservados deben ser transportados como carga y requieren la intervención de la línea aérea. Las modalidades de envío pueden tardar hasta tres días.
- Los restos conservados se deben entregar a un médico forense en el aeropuerto al llegar a los EE.UU.
- En algunos casos, es posible que haya que esperar que el vuelo tenga un espacio disponible para la urna.
- La documentación que la Embajada debe emitir por lo general puede hacerse dentro de un día hábil, una vez que tengamos la documentación apropiada de las autoridades chilenas.
Transferencia de Fondos
La Embajada no puede autorizar ningún tipo de preparación de los restos hasta que el pago haya sido depositado a la funeraria. Por este motivo, se debe enviar la carta de instrucciones y abonar el arancel lo antes posible.
- Pago/Transferencia directo a la Funeraria
Si la familia o amigos en los EE.UU. van a pagar por el costo funerario, el medio más rápido es hacer el pago directamente al proveedor de servicios funerarios. Algunos proveedores aceptan tarjetas de crédito y/o transferencias a través de Western Union.
- Envío de dinero a la Embajada
En casos limitados, la Embajada puede aceptar una transferencia de dinero y hacer el pago a la funeraria en su nombre. Por favor, consulte con la persona que la/lo está ayudando. Aquí hay más información sobre el envío de dinero a través del Departamento de Estado de EE.UU. a la Embajada.
Consejería para enfrentar el duelo
La muerte de un ser querido es un golpe terrible. Muchas veces, familiares y amigos encuentran útil hablar con alguien sobre sus sentimientos y obtener consejos sobre cómo lidiar emocionalmente con la muerte. En Chile, se ofrece asesoramiento en inglés con pago de honorarios. Consulte nuestra lista de centros médicos para contactarlos directamente y determinar si tienen psicólogos disponibles que hablen inglés.