Embajada de los EE.UU. premia a profesor ganador de concurso sobre innovación y propiedad intelectual

group of people
Bernardo Soto con el embajador Hammer y dos de los chicos que asistieron al taller.

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Propiedad Intelectual este viernes, 25 de abril, el embajador de los EE.UU. en Chile, Michael Hammer, y el director de Licensing Executives Society (LES)-Chile, Rodrigo León, hicieron entrega de un premio al profesor de computación Bernardo Soto, en reconocimiento por la exitosa implementación del taller “Diseño de Video Juegos y Protección de la Propiedad Intelectual” en el Liceo Santa María de Las Condes, en Santiago.

El taller, que contó con los auspicios de la Embajada de los EE.UU., LES-Chile, y el Instituto Chileno Norteamericano de Cultura en Santiago, tiene como objetivo promover la innovación tecnológica entre los jóvenes y generar conciencia sobre el valor de la protección de la propiedad intelectual para el desarrollo y crecimiento de un país.

En el concurso participaron profesores de sexto año de educación básica a primero medio de colegios municipales, subvencionados y privados en las ciudades de Santiago, Chillán, Talca, y Concepción.  Estos profesores fueron capacitados en años anteriores para enseñar el taller como parte de una iniciativa también auspiciada por la embajada y LES-Chile, una organización sin fines de lucro cuya meta es crear redes de profesionales altamente calificados en aspectos legales y comerciales en temas de propiedad intelectual.

En el taller, los profesores usaron un software especializado para ayudar a los estudiantes a crear sus propios juegos de video.  Luego realizaron una serie de actividades con sus creaciones entre sus compañeros para comprender el orgullo que conlleva la creación de algo propio y la importancia de proteger esa creación.

La ceremonia de premiación se realizó en el Instituto Chileno Norteamericano de Cultura en Santiago.