
Siete equipos de escolares que participaron en la competencia nacional de robótica FIRST LEGO League (FLL) expondrán sus trabajos durante la jornada de “Embajadores de la Innovación”, que se efectuará este miércoles 4 de junio, entre las 9:00 y las 13:00 horas, en la Embajada de los Estados Unidos en Santiago. Los equipos FIRST LEGO que participarán en este evento provienen de Punta Arenas, Valdivia, Diego de Almagro, Pitrufquén, Concepción y Quilpué.
FIRST LEGO League es la competencia de robótica más convocante del mundo. Cada año unos 250.000 jóvenes de entre 10 y 16 años de 70 países participan en competencias en las que deben programar y construir sus propios robots usando LEGO Mindstorms, para buscar una solución creativa a un tema determinado. Este año la temática se centró en el desarrollo de soluciones creativas para protegerse de los desastres naturales.
En Chile, la FIRST LEGO League es organizada por la Fundación SparkTalents y patrocinada por INACAP y Bechtel. La organización realiza competencias en Calama, La Serena, Valparaíso, Santiago, Concepción, Puerto Montt y Punta Arenas, donde unos 1.500 jóvenes participan cada año. Este es el segundo año en que la embajada de los EE.UU. organiza la jornada “Embajadores de la Innovación,” que es un esfuerzo conjunto entre el Departamento de Estado de los EE.UU. y la FIRST LEGO League para resaltar el potencial de los jóvenes que desarrollaran soluciones innovadoras a problemas de la vida real.
Pero este año es también especialmente relevante, pues por primera vez un equipo de la FIRST LEGO League-Chile fue seleccionado dentro de los tres mejores proyectos del mundo en la categoría internacional “Global Innovation Award.” El equipo chileno recibirá su condecoración el martes 3 de junio en la oficina de patentes de EE.UU en Washington DC.

El embajador de Estados Unidos en Chile, Michael Hammer, abrirá la jornada “Embajadores de la Innovación,” que también contará con la destacada participación de Bejamin Cohen, director de TOHL, una empresa que se especializa en el suministro sustentable de agua a comunidades que han sido afectadas por desastres naturales.
Durante la jornada, los invitados podrán caminar entre los stands de los equipos, quiénes explicarán sus proyectos y responderán preguntas. Al finalizar la ceremonia, los invitados podrán construir, junto a los equipos presentes, un robot LEGO y participar en una mini competencia de robótica.