
Con el fin de destacar el rol del periodismo en las nuevas tecnologías, Janine Warner, destacada periodista norteamericana y experta en comunicaciones e Internet, realizó una exposición en la conferencia de Periodismo y Nuevas Tecnologías de la Universidad Mayor. Además de realizar actividades en Santiago, viajó hasta Concepción para presentar en la Universidad del Desarrollo, de Concepción y Católica de la Santísima Concepción.
En cada uno de los encuentros ahondó en el uso de drones, bots y otras plataformas. Asimismo, destacó los problemas éticos que frecuentemente se presentan y la importancia de los periodistas para actuar como filtros ante la avalancha de información.
Janine Warner
Janine Warner es una destacada periodista norteamericana que ha trabajado con una amplia variedad de clientes. Su experiencia en medios, tecnología digital y negocios interculturales la ha llevado a trabajar como consultora y a dictar conferencias en Nueva York, Barcelona y Nueva Delhi, entre otras ciudades del mundo.
Es autora de 25 libros acerca de Internet, tales como “Web Sites For Dummies, Social Media Design For Dummies” y “Dreamweaver For Dummies”, entre otros. Es también la creadora videos de cursos online para el diseño web, y se especializa ayudando a periodistas y compañías a usar tecnologías de manera eficaz.
Además, es la autora de DigitalFamily.com,un servicio interactivo de entrenamiento para diseños móviles, estrategia y servicios de maketing en Internet. Maneja el idioma español de forma fluida y ha trabajado como consultora y relatora en más de 20 países.
Janine empezó su carrera como reportera en California. De manera temprana, reconoció que Internet iba a transformar los medios tradicionales y se las arregló para aprender todo lo que tenía que ver con esta nueva forma de comunicar. En 1998, su experiencia como periodista y consultora en Internet, combinado también con su fluido español, la llevó a trabajar a The Miami Herald como Editora Online. Un año después, fue ascendida como Directora de los Nuevos Medios. Dejó esa posición para ejercer como Directora de Operaciones Latinoaméricanas para CNET Networks.
Ha enseñado cursos en la Universidad de Miami y la Universidad del Sur de California. También ha sido invitada como expositora a más de 20 universidades a lo largo de Estados Unidos y Latinoamérica, y ha ayudado a crear un programa para ayudar a aprender Internet a estudiantes secundarios de América Central.