
El embajador de los Estados Unidos en Santiago, Michael Hammer, el ministro de Economía de Chile, Luis Felipe Céspedes, y la subsecretaria de Economía, Katia Trusich, destacaron los avances alcanzados en la iniciativa para fomentar el emprendimiento, el crecimiento de la pequeña empresa y la creación de centros de desarrollo empresarial en Chile.
En un encuentro efectuado el miércoles 6 de agosto en el Ministerio de Economía, el embajador Hammer, el ministro Céspedes y la subsecretaria Trusich se refirieron al memorando de entendimiento firmado por ambos países durante la visita de la Presidenta Michelle Bachelet a Washington, D.C., en junio pasado. Mediante este convenio, Estados Unidos compromete la entrega de asesoría técnica, capacitación, y colaboración para impulsar la promoción del emprendimiento, el crecimiento de la pequeña y mediana empresa, así como la iniciativa empresarial femenina.
En la ocasión, el embajador Hammer destacó la iniciativa del gobierno de la Presidenta Bachelet de establecer cincuenta Centros de Desarrollo Empresarial a largo de Chile y felicitó el intercambio de experiencias en este ámbito. Este proyecto tomará el modelo desarrollado en Estados Unidos por la red de Centros de Desarrollo para Pequeñas Empresas (SBDC). Además, expresó sus buenos deseos al emprendimiento femenino y a su integración a la red estadounidense WEAmericas, que a través de asociaciones público-privadas permite aumentar la participación de la mujer en el ámbito empresarial.
Una delegación estadounidense integrada por un especialista del Departamento de Estado de EE.UU. y el vicepresidente adjunto de la Universidad de Texas, en San Antonio, Robert M. McKinley, colaborarán y entregarán su asesoría a los organismos que están trabajando en esta iniciativa.