La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Agencia Sueca de Desarrollo Internacional y el Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino de Holanda anunciaron recientemente el Premio Desal otorgado a innovaciones en la desalación de aguas salobres.
El Premio Desal es parte de los 32 millones de dólares del programa Garantizar agua para los alimentos: un gran desafío para el desarrollo. La Oficina de Recuperación de Estados Unidos proporciona apoyo en el diseño y puesta en marcha del premio.
El coordinador mundial para el agua de USAID, Christian Holmes, anunció el premio en un encuentro celebrado en el Departamento de Estado, el 21 de marzo, con motivo del Día Mundial del Agua, fecha que se celebra todos los años a nivel internacional para hacer hincapié en la importancia de los recursos hídricos. El director de la oficina de políticas sobre ciencia y tecnología de la Casa Blanca, John P. Holdren, también habló en el encuentro.
“La escasez de agua es hoy uno de los desafíos de desarrollo más urgentes, y es imposible negar el impacto del agua en todos los aspectos del desarrollo”, dijo Holmes. “Tenemos que aumentar los suministros de agua tradicionales para satisfacer la demanda futura. Necesitamos urgentemente soluciones que satisfagan la creciente necesidad de agua potable”.
Si bien existen actualmente tecnologías de desalinización del agua, pocas son adecuadas para zonas rurales o remotas, donde abunda el agua salobre, y hay una gran necesidad de tecnologías que puedan proporcionar agua potable para uso en el hogar y los cultivos, según dijo USAID. La agencia de desarrollo dijo que las proyecciones indican que para el año 2025 dos tercios de la población mundial podría vivir en condiciones de escasez aguda de agua.
El Premio Desal otorgará hasta 500.000 dólares a individuos u organizaciones que desarrollen tecnologías eficientes y rentables de desalinización del agua salobre que proporcionen agua potable para uso potable y agrícola. Hasta 10 semifinalistas también recibirán fondos para poner a prueba o desarrollar aún más sus dispositivos.
Además de la noticia sobre el nuevo premio, se nombraron los 83 semifinalistas del proyecto Garantizar agua para los alimentos para los primeros 15 millones de dólares para innovaciones. Iniciado en 2013, durante la Semana Mundial del Agua en Estocolmo, este programa “tiene por objeto generar, incubar y acelerar soluciones innovadoras para reducir la escasez de agua en el mundo”, dijo USAID. Los semifinalistas están inventando tecnologías innovadoras de agua y nuevos productos de financiamiento para mejorar el acceso al agua, agregó el organismo.
Los finalistas, que serán nombrados en septiembre de 2015, recibirán entre 100.000 y tres millones de dólares en concepto de financiamiento y ayuda para el desarrollo de su negocio.
Para más información sobre el Premio Desal, véase su sitio web (en inglés).