Visita a la Antártica

man on a cable line
La expedición fue un éxito: se tomaron medidas iniciales para obtener la información pertinente en el sitio y optimizar el diseño de prueba de concepto del vehículo.

En diciembre de 2014, una delegación de la agencia estadounidense Comando para las Américas RFEC-AME liderada por José Miguel Larenas visitó la Base O’Higgins del ejército chileno en la Antártica.

El objetivo principal de la expedición fue apoyar el desarrollo de un proyecto de tecnología de Estados Unidos y Chile titulado ‘’Travesía polar robótica para autónomos, colaborativo y eficiente del reconocimiento (TRACER Polar’’). Este proyecto es un trabajo conjunto de la agencia de la embajada RFEC-AME, la dirección del ejército chileno para proyectos de investigación, el Army Corps of Engineers de Estados Unidos y la INNERVYCS, laboratorio privado representado por su CEO Ian Hughes.

Según Larenas, el propósito del proyecto es “desarrollar conjuntamente un sistema autónomo terrestre capaz de operar en ambientes extremos y detectar las mejores rutas posibles y seguras”.  El proyecto pretende elevar el nivel de confiabilidad de carga sobre la Antártica y disminuir los costos de la logística y el nivel de riesgos.

La expedición fue un éxito: se tomaron medidas iniciales para obtener la información pertinente en el sitio y optimizar el diseño de prueba de concepto del vehículo. El equipo también midió la cantidad de nieve en distintos lugares. Ante este panorama, el camino a seguir incluye grupos de trabajo y visitas adicionales a la Antártida durante el 2015,

La agencia RFEC-AME es la representante internacional de investigación, desarrollo y comando de ingeniería del ejército de los Estados Unidos, y su propósito es identificar oportunidades de colaboración internacional de investigación en el desarrollo de ciencia y tecnología. RFEC-AME se encuentra en la Embajada de Estados Unidos en Santiago, Chile.