
A continuación se encuentran los parámetros clave para un Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) relativo al Programa Nuclear de la República Islámica de Irán que fueron acordados en Lausanne, Suiza.
Estos elementos forman la base sobre la cual se escribirá el texto final del JCPOA entre la fecha actual y el 30 de junio, y reflejan el significativo progreso que se ha realizado entre el P5+1, la Unión Europea, e Irán. Algunos detalles importantes sobre la implementación todavía están sujetos a negociación, y nada está acordado hasta que todo esté acordado. Trabajaremos para concluir el JCPOA con base en estos parámetros durante los meses venideros.
Enriquecimiento
- Irán se ha comprometido a reducir en aproximadamente dos tercios sus centrifugadores instalados. Irán pasará de tener alrededor de 19.000 instalados hoy a 6.104 instalados bajo el acuerdo, con solamente 5.060 de ellas enriqueciendo uranio por 10 años. Todos los 6.104 centrifugadores serán IR-1, el centrifugador de primera generación de Irán.
- Irán se ha comprometido a no enriquecer uranio a más del 3,67 por ciento durante al menos 15 años.
- Irán se ha comprometido a reducir su actual acopio de aproximadamente 10.000 kg de uranio poco enriquecido (UPE) a 300 kg de UPE al 3,67% durante 15 años.
- Todos los centrifugadores excedentes e infraestructura de enriquecimiento quedarán en almacenamiento monitoreado por el OIEA y serán utilizados únicamente como reemplazos de centrifugadores y equipamiento operativo.
- Irán se ha comprometido a no construir nuevas instalaciones para enriquecer uranio durante 15 años.
- La línea de tiempo de aprestamiento de Irán –el tiempo que le llevaría a Irán adquirir suficiente material para un arma– se estima actualmente en 2 a 3 meses. Esta línea de tiempo será extendida hasta al menos un año, por una duración de al menos diez años, dentro de este esquema.
Irán convertirá sus instalaciones en Fordow de manera que ya no sean utilizadas para enriquecer uranio
- Irán se ha comprometido a no enriquecer uranio en sus instalaciones en Fordow durante al menos 15 años.
- Irán se ha comprometido a convertir sus instalaciones en Fordow de manera que sean utilizadas solamente con propósitos pacíficos – en un centro de investigación nuclear, de física, y tecnología.
- Irán se ha comprometido a no realizar investigación y desarrollo asociados con el enriquecimiento de uranio en Fordow durante 15 años.
- Irán no tendrá ningún material fisionable en Fordow durante 15 años.
- Casi dos tercios de los centrifugadores e infraestructura en Fordow serán eliminados. Los centrifugadores restantes no enriquecerán uranio. Todos los centrifugadores e infraestructura relacionada serán colocados bajo la supervisión del OIEA.
Irán únicamente enriquecerá uranio en las instalaciones de Natanz, con solamente 5.060 centrifugadores IR-1 de primera generación durante diez años.
- Irán se ha comprometido a enriquecer uranio usando únicamente sus centrifugadores de primera generación (modelos IR-1) en Natanz durante diez años, eliminando sus centrifugadores más avanzados.
- Irán eliminará los 1.000 centrifugadores IR-2M actualmente instalados en Natanz y los colocará en almacenamiento supervisado por el OIEA durante diez años.
- Irán no utilizará sus modelos IR-2, IR-4, IR-5, IR-6, o IR-8 para producir uranio enriquecido durante al menos diez años. Irán participará en investigación y desarrollo limitados con sus centrifugadores avanzados, según un cronograma y parámetros que han sido acordados con el P5+1.
- Durante diez años, el enriquecimiento y la investigación y desarrollo del enriquecimiento estarán limitados a asegurar una línea temporal de aprestamiento de por lo menos un año. Después de 10 años, Irán se atendrá a su plan de enriquecimiento e investigación y desarrollo de enriquecimiento presentado al OIEA, y de conformidad con el JCPOA, bajo el Protocolo Adicional, que conllevará ciertas limitaciones en la capacidad de enriquecimiento.
Inspecciones y transparencia
- El OIEA tendrá acceso regular a todas las instalaciones nucleares de Irán, incluyendo las instalaciones de enriquecimiento en Natanz y sus antiguas instalaciones de enriquecimiento en Fordow, e incluyendo el uso de las tecnologías de monitoreo más avanzadas y modernas.
- Los inspectores tendrán acceso a la cadena de suministros que sostiene el programa nuclear de Irán. A través de los nuevos mecanismos de transparencia e inspecciones se supervisarán de cerca los materiales y/o componentes para impedir su desviación hacia un programa secreto.
- Los inspectores tendrán acceso a las minas de uranio y a la vigilancia permanente en las fábricas de uranio, donde Irán produce óxido de uranio concentrado, durante 25 años.
- Los inspectores realizarán una vigilancia permanente de las instalaciones de producción y almacenamiento de los rotores y fuelles de centrifugadores durante 20 años. La base de manufactura de centrifugadores de Irán se congelará y estará bajo vigilancia permanente.
- Todos los centrifugadores e infraestructura de enriquecimiento retirados de Fordow y Natanz serán colocados bajo la supervisión permanente del OIEA.
- Se establecerá un canal dedicado específicamente para el programa nuclear de Irán para supervisar y aprobar, caso por caso, el suministro, la venta, o la transferencia a Irán de materiales y tecnología relacionados con la energía nuclear o de doble uso – una medida adicional de transparencia.
- Irán se ha comprometido a implementar el Protocolo Adicional del OIEA, proporcionando al OIEA mucho mayor acceso e información relativa al programa nuclear de Irán, incluyendo tanto instalaciones declaradas como no declaradas.
- Se requerirá que Irán otorgue acceso al OIEA para investigar sitios sospechosos o denuncias de instalaciones encubiertas de enriquecimiento, instalaciones de conversión, instalaciones de producción de centrifugadores, o instalaciones de producción de óxido de uranio concentrado en cualquier parte del país.
- Irán se ha comprometido a implementar el Código 3.1 Modificado, el cual requiere notificación temprana de la construcción de nuevas instalaciones.
- Irán implementará un conjunto de medidas acordado para dar respuesta a las inquietudes del OIEA en relación con las Posibles Dimensiones Militares (PDM) de su programa.
Reactores y reprocesamiento
- Irán se ha comprometido a rediseñar y reconstruir un reactor de investigación en agua pesada en Arak, basado en un diseño que será convenido con el P5+1, que no producirá plutonio apto para armas, y que servirá de apoyo a la investigación nuclear pacífica y a la producción de radioisótopos.
- El núcleo original del reactor, que habría posibilitado la producción de cantidades significativas de plutonio apto para armas, será destruido o sacado del país.
- Irán enviará fuera del país todo su combustible usado en el reactor durante la vida útil del reactor.
- Irán se ha comprometido indefinidamente a no realizar reprocesamiento o investigación y desarrollo del reprocesamiento del combustible nuclear usado.
- Irán no acumulará agua pesada por encima de las necesidades del reactor modificado de Arak, y venderá toda el agua pesada remanente en el mercado internacional durante 15 años.
- Irán no construirá reactores de agua pesada adicionales durante 15 años.
Sanciones
- Irán recibirá levantamiento de sanciones, si cumple de modo verificable sus compromisos.
- Las sanciones de carácter nuclear de Estados Unidos y la Unión Europea serán suspendidas luego de que el OIEA verifique que Irán haya dado todos los pasos clave en materia nuclear. Si en cualquier momento Irán deja de cumplir sus compromisos, las sanciones volverán a tener efecto inmediatamente.
- Se mantendrá la arquitectura de las sanciones de carácter nuclear de Estados Unidos sobre Irán por gran parte de la duración del acuerdo y ello permitirá el regreso de las sanciones en el evento de un incumplimiento significativo.
- Todas las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre el tema nuclear iraní serán suspendidas simultáneamente con el cumplimiento, por parte de Irán, de acciones relativas al tema nuclear que aborden todas las inquietudes clave (enriquecimiento, Fordow, Arak, PDM y transparencia).
- Sin embargo, disposiciones centrales de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas –las que se refieren a las transferencias de tecnologías y actividades sensitivas– serán reestablecidas por una nueva resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que avalará el JCPOA e impulsará su completa implementación. También creará el canal dedicado anteriormente mencionado, el cual servirá como medida clave de transparencia. También serán incorporadas con esta nueva resolución restricciones importantes sobre armas convencionales y misiles balísticos, así como también disposiciones que permitan inspecciones de carga relacionada y congelamiento de activos.
- Se especificará un proceso de resolución de controversias que permita a cualquier participante del JCPOA procurar resolver desacuerdos sobre el cumplimiento de los compromisos del JCPOA.
- Si un asunto de un no cumplimiento significativo no puede ser resuelto a través de ese proceso, entonces podrán ser reimpuestas todas las sanciones previas de la ONU.
- Las sanciones de Estados Unidos sobre Irán debido a terrorismo, abusos de derechos humanos y misiles balísticos seguirán vigentes bajo el acuerdo.
Secuencia
- Durante diez años, Irán limitará la capacidad de enriquecimiento doméstico y la investigación y desarrollo – asegurando una línea de tiempo de aprestamiento de por lo menos un año. Después de eso, Irán estará obligado por su plan a largo plazo sobre enriquecimiento e investigación y desarrollo de enriquecimiento compartido con el P5+1.
- Durante 15 años, Irán limitará los elementos adicionales de su programa. Por ejemplo, Irán no construirá nuevas instalaciones de enriquecimiento o reactores de agua pesada y limitará sus reservas de uranio enriquecido y aceptará procedimientos de transparencia mejorados.
- Las inspecciones importantes y las medidas de transparencia continuarán más allá de los 15 años. La adhesión de Irán al Protocolo Adicional del OIEA es permanente, incluyendo sus obligaciones al acceso significativo y transparencia. Las inspecciones robustas de la cadena de suministro de uranio de Irán durarán 25 años.
- Incluso después del período de las más estrictas limitaciones sobre el programa nuclear iraní, Irán permanecerá como parte del Tratado de No Proliferación Nuclear (TPN), el cual prohíbe el desarrollo o adquisición de armas nucleares y requiere garantías del OIEA sobre su programa nuclear.