
Cuando una autoridad superior estadounidense vio la condición de los migrantes birmanos y bangladesíes rescatados recientemente de la costa de Malasia, dijo: “Creo que he visto algo de lo mejor y de lo peor de la humanidad”.
Anne Richard, secretaria de Estado adjunta de Estados Unidos para Asuntos de población, refugiados y migración (en inglés), dijo que muchos refugiados estaban traumatizados luego de haber sido abandonados en el mar por traficantes de personas.
La Organización de las Naciones Unidas declaró el 20 de junio el Día Mundial de los Refugiados para conmemorar la fuerza, el valor y la resistencia de los refugiados del mundo. Más de 50 millones de personas están actualmente desplazadas de sus hogares, intentando escapar de la guerra o de abusos a los derechos humanos.
Richard dijo que los que ella había conocido, “buscaban un nuevo comienzo y una vida con más éxito que la que habían podido tener en sus países natales”.
Estados Unidos continúa liderando el mundo en la reubicación de refugiados. De acuerdo a Richard, se han aceptado alrededor de 140.000 refugiados de todas partes del mundo en los últimos dos años.
Para marcar el Día Mundial de los Refugiados, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ha publicado en su sitio web varias películas con personas famosas a nivel mundial que muestran cómo los refugiados son personas comunes que se ven forzadas a vivir en circunstancias extraordinarias. Infórmate sobre sus experiencias y compártelas con tus amigos.
Para más información, ingresa aquí.