XX Conferencia Anual CAF

8508244102_3635541792_zLa Casa Blanca

Discurso del Vicepresidente Joe Biden en la XX Conferencia Anual de la CAF. 

VICEPRESIDENTE: Siento decepcionarlos. (Risas).
Muchos de ustedes en esta sala han tenido – tuvieron la oportunidad de recibir presentaciones agradables. Y muchas de ellas son repetitivas. Pero debo decirles – y lo digo sinceramente – esta significativa presentación tiene una relación directa con el respeto que tengo por la persona que me presentó. Y eso significa mucho para mí.
La Secretaria y Embajadora Carla Hill y yo nos conocemos desde hace mucho. Y estuvimos – yo como líder en el Senado, y ella como líder en una administración republicana. Y ella es una de las mentes más formidables con la que alguna vez estuve en desacuerdo respecto a políticas específicas y políticas nacionales. (Risas).
Por eso quiero darle las gracias – porque sé que es una Embajadora, pero también creo que también es muy importante ser Secretaria – a la ex Secretaria y Embajadora Carla Hills por su maravillosa presentación. Enrique, señor Presidente, quiero decir, quiero darle las gracias por 25 años de distinguido servicio a CAF. Su liderazgo ha ayudado a hacer de CAF, y lo digo sinceramente, una de las instituciones más respetadas y efectivas para hacer avanzar el desarrollo de América Latina. Lo vamos a extrañar, pero me imagino que tú no lo vas a extrañar completamente, porque es mucho trabajo. Pero gracias por todo lo que has hecho.

Luis, el Secretario General, no está aquí porque falleció un familiar. Pero también creo que está haciendo un trabajo increíble. Le envío mi pésame y espero que se encuentre bien.
Michael Shifter, presidente de Diálogo Interamericano – que es una definición elegante en términos de política exterior para decir que en realidad lo que ustedes hacen es que las personas hablen unas con otras, lo cual es muy importante. Y también quiero nuevamente darle las gracias a Carla, como ya he dicho, por la presentación.

Durante 20 años, esta conferencia ha reunido a los principales pensadores – y no estoy tratando de halagarlos -, los principales pensadores y formuladores de políticas dedicados a este hemisferio.
Y durante este tiempo, en parte gracias a la dirección de las personas reunidas en esta sala, hemos sido testigos de un cambio significativo en la región. Las perspectivas para el desbloqueo de un enorme potencial que existe en nuestro hemisferio, son diametralmente diferentes de las que eran hace 20 años, incluso 10 años – o incluso hace cinco años.

En mi opinión, por primera vez en la historia es posible imaginar un hemisferio de clase media, democrático y seguro, desde el norte de Canadá hasta el extremo de Chile. Hacerlo bien va a demandar mucho trabajo, mucho compromiso sostenido por parte de todos los países del hemisferio, incluido los Estados Unidos. Pero realmente creo que es posible. Como diría mi abuelo: con la gracia de Dios y la buena voluntad de los vecinos, tenemos una oportunidad de hacer algo que hace apenas 5 o 10 años, sólo podíamos soñar.
En función de que tenemos todo lo que se necesita para liderar el mundo en el futuro, no hay ninguna razón para que el hemisferio occidental no sea el hemisferio más relevante en todo el mundo, en el siglo 21. Y lo digo sinceramente. Tenemos los recursos. Contamos con la creatividad, los valores y el dinamismo. Todo eso está presente en este hemisferio. Todo está aquí.

Y eso es algo que el Presidente Obama y yo reconocimos desde el día que asumimos nuestros cargos, que había una larga historia y una gran carga acumulada influyendo y que pesaban sobre nuestras responsabilidades y nuestras relaciones en el hemisferio. Así que desde el principio establecimos con claridad que no íbamos a quedarnos atados a los errores del pasado o atrapados por ideologías obsoletas. Nuestras relaciones se basan en el respeto mutuo. Ya no preguntamos: ¿Qué puede hacer Estados Unidos por la región?

(…)

Para ver todo el discurso, haz click aquí.